lunes, 8 de septiembre de 2014

El sistema ferroviario de Second Life

El ferrocarril tiene sus orígenes en los primeros intentos por parte de residentes de proporcionar un sistema automatizado para viajar por el continente en una época en que el teletransporte directo no existía o era de pago.


El Telehub era en único sistema para hacer teleport 


En el primer continente Sansara, que era el que existía, se habían creado carreteras y otras zonas terrestres protegidas con Derechos de Paso "Protected Land Rights of Way" (ROW) pero ninguna fue programada para uso ferroviario.

Habia antecedentes mas antiguos como el Telehopper de Kissling y el GSLR (Great Second Life Ferrocarril)


Hay tres lineas de ferrocarril publicas actualmente y estan en los continentes Sansara y Heterocera Atoll.
  • GSLR: Fue la primera en el norte de Samsara y se une a SLRR.
  • SLRR: La mas grande y desarrollada esta en Hetocera Atoll.
  • ONSR: En la zona polar de Samsara, nacio privada y es independiente de otras lineas.



Telehopper de Kissling: Es una especie de autobus que realiza un recorrido automatizado, lo conduce un hipopotamo y realiza un recorrido por tres regiones kissling, Broardman y De haro en seis paradas.

 Estación central del Telehopper, enlace



Mapa del recorrido del Telehopper, con un circulo azul la estación central

GSLR (Great Second Life Ferrocarril) Se inició cuando no había una gran cantidad de regiones en Second Life. Después de varios intentos abortados en la creación de una línea de ferrocarril, finalmente llegó la primera estación en el sim Slate en aquellos momentos la región adyacente de olive era un Sandbox.


En aquellos tiempos Athos Murphy, Perpetual Valkyrie, Jopsy Pendragon y Trent Silverman ( las cuentas aun estan activas )proporcionaron derechos de tierra y zonas de paso.


Nº de Estacion y sims  1 Puple, 2 Periwinkle, 3 Slate, 4 Olive, 5 Mocha, la primera Purple esta en las coordenadas Purple (136,202,251)

SGLR se une desde el norte de Sansara con el sur de Heterocera Atoll. con el SLRR.


SLRR Second Life Railroad ( Ferrocarril de Second Life)

Con el nacimiento del segundo continente Heterocera Atoll a principios de 2005 ( descubierto por Magellan Linden) Linden patrocino una linea de ferrocarril a gran escala el SLRR  o ferrocarril de Second Life. 



Estas lineas recorren más de 80 sims en el continente Heterocera Atoll. Cualquier persona con el vehiculo diseñado para funcionar en las pistas SLRR puede utilizar este servicio público. A lo largo de la línea de ferrocarril hay muchas estaciones (mas de 70) donde se puede Rezzear un tren para iniciar un viaje.

Eric, Nigel y  Michael Linden crearon la mayor parte de las pistas, otras instalaciones y vehiculos como el coche V1.2 SLRR Commuter y la locomotora Alco RS-3 roja. También crearon las secuencias de comandos necesarios para ejecutar los servicios ferroviarios continuos, para la utilización gratuita por todos los residentes de Second Life. En sus inicios eran tres pistas no conectadas que en el futuro fueron solo una.

Tras un tiempo en que se externalizo el servicio y se privatizaron sims, lidens volvio a tomar el control del ferrocarril adquiriendo derechos de paso ROW y unificando las vías en una.

Las tres vias se unificaron mediante cinco estaciones nombradas segun la region, estas estaciones y sus creadores son:

  • Achemon - Pratyeka Muromachi
  • Calleta - nimrod Yaffle
  • Neumoegen - Fallingwater Cellardoor
  • Obscure - Jauani Wu
  • Tuliptree - Sam Portacerro





                                   El sistema enlaza con el norte del continente Sansara

Mapa del complejo sistema ferrobiario que enlaza a su vez con aeropuertos y ferrys marinos.

Color y nombre de la linea

     línea Heterocera principal La linea principal y mas antigua esta en rojo,  
en ella esta la primera estación Tuliptree.

     Ramal marítima

     Ramal Oriental

     Ramal Costa Norte

     Ramal Montaña

     Ramal Norte

Podeis encontrar mucha mas información y enlaces a todas las estaciones en http://wiki.secondlife.com/wiki/SLRR

Su mantenimiento corre a cargo del servicio de obras publicas de linden  ·Linden Department of Public Works (LDPW)" atraves del The Virtual Railway Consortium


Tras las unificaciones de las vias y standarizacion del sistema  se unifico todo en en un centro de control.

El centro de control del SLRR y los mapas de derecho de vía (ROW) se encuentran plataforma de perforación de ANWR prim.  ANWR (105,170,40)


ANWR prim o Oil rig 

                                      En esta plataforma también "nacen los prims"



Los Detectores de los trenes están colocados a lo largo del ROW SLRR en varios puntos y en cada estación ofrece dos funciones principales -  rez un nuevo tren, y detectar el paso de un tren (o cualquier objeto no fantasma con en movimiento) utilizando la función llVolumeDetect.



 Cuando se detecta un 'tren'  la información se transmite al controlador. A medida que el tren pasa cada Detector de tren a lo largo de la línea mientras pasa  informa al controlador. Si el paso de un tren no se informa con la suficiente frecuencia, el controlador asume el tren se ha perdido en el sistema rezzea otro tren en la última posición reportada.





En la estación Tuliptree esta la central del  The Virtual Railway Consortium un museo, maquinas free scripts y demás elementos para crear ferrocarriles.



ONSR. Linea del sur de Sansara independiente



ONSR fue inicialmente de creación privada, sobre todo por Veronica Quackenbush. Ella adquirió el derecho de paso a través de varios sims lo largo de varios años. Kitto flora programo los coches y e interruptores en el Sim Smithers para ella.

                 
 Veronica Quackenbush



   Kitto flora


Kitto flora fue posteriormente designado por Linden Lab para construir la ampliación del ONSR al Sim Wengen. El ONSR ahora corre a través de 13 sims y tiene 10 estaciones de ida y vuelta, el viaje dura unos 22 minutos.


Este linea es totalmente independiente.

El ONSR no está destinado para el uso de los trenes privados. Aunque en algunas zonas si se pueden rezzear. Por lo general, hay 2 vagones de ferrocarril que se ejecutan a la vez, corren en dos direcciones en una sola pista. Está totalmente automatizado.

La primera estación es la Estación de Wengen en ella podemos encontrar:
  • Chalet Linden Infohub 
  • lago hielo esquiable 
  • Ascensor Linden Pistas de esquí cercanas
Algunas estaciones mas nos dejan en zonas turísticas y de ocio.

Estación de Wengen


Aspecto actual de la maquina del tren en ONSR



Multisim railways



Son lineas de ferrocarril de que cruzan varios sims y muchas veces enlazan con las oficiales, pueden ser publicas o privadas. Las lineas publicas de linden pertenecen a las multisim pero las separe para situarnos en el contexto geográfico y histórico.

Lineas multisim para mas información Aquí



Small Railways (ferrocarriles pequeños)

Podemos decir que a grandes rasgos las lineas de ferrocarril se dividen en dos grandes grupos, las Multisim y Small Railways.

Los Small Railways o ferrocarriles pequeños no suelen cruzar la frontera de un Sim y suelen tener diferentes anchos de vias y sus propios modelos de maquinas.

Los hay tango decorativos como funcionales. Nunca enlazan con una via multisim pero puede estar muy cerca de ella.

Un ferrocarril pequeño en http://maps.secondlife.com/secondlife/Pigswillfly/147/177/26

Para mas información podéis consultar el enlace de la wiki de SL http://wiki.secondlife.com/wiki/Small_Railways#Multisim_railways

jueves, 4 de septiembre de 2014

Guerras y el muro de Jessie

Desde los inicios de SL había una región especial formada por cuatro sims llamados The Outlands que los hacían diferentes a los demás en el sentido que tenían activada la propiedad de vida. Con lo cual en esos Sims se podía morir o matar. Al morir no muere tu avatar en SL, sino que es teletransportado a donde tienes definida tu base. Pero en aquella época el teletransporte si querías volver era de pago o volvías con otro medio mas lento.

                                          Ya había zona outlands en los inicios de SL


     Las regiones (Sims) incluidas en las Outlands eran originalmente Hawthorne , Shipley , Stanford , Federal , y la mitad de Clyde (que actuó como una "barrera de cambio", así como las viviendas del muro de  Outlands). Muchos de estos sims tenia residentes al comprar terrenos y construir en su interior. Jessie fue más tarde añadido a las Outlands debido a una afluencia de residentes que querían combatir.

En este mapa se observan todas la regiones o sims nombrados



Esta propiedad fue aprovechada durante el 2003 por un grupo de jugadores de un juego online basado en la Segunda Guerra Mundial llamado Online World War II  a partir de un articulo publicado por la web de juegos IGN http://www.ign.com ante la posibilidad de hacer batallas, armas ect...



Jugadores de este juego vinieron a guerrear en SL


Crearon un grupo llamado WWIIOlers aportando este nuevo elemento al mundo virtual. Era normal en el area de bienvenida que hubiera WWIIOler esperando nuevos usuarios para llevarlos a las zonas de combate.


                                     Instalaciones de los WWIIOler y entrenamiento de batalla


La cosa se desmadro a raiz de un segundo articulo de la revista IGN en plena guerra de Irak cuando las tropas de EEUU tomaron Bagdad. Con una nueva llegada de combatientes mas agresivos y con menos ganas de respetar e integrarse en la sociedad de SL.



Al considerar los territorios Outlanders como propios tomaron las casas de los residentes y disparandoles los cuales al ser teleportados a su casa volvían a matarlos estando en un ciclo de muerte permanente.


En el sim de Hawthorne se creo un grupo de resistencia liderado por Malaer Sunchaser, luchando contra los  WWIIOler en numerosas batallas con todo tipo de denuncias. Finalmente Lidens tuvo que intervenir y denomino casi todos los sims como no matar excepto el sim jessie.



                                              Imágenes de insultos y contra ataques de la epoca


Este cambio de Lidens hizo enfadar y protestar a los WWIIOler realizando todo tipo de protestas y ataque en actos oficiales y zonas PG por todo SL, generando denuncias reportes sanciones ect...

los WWIIOler tomaron como muñeco de entrenamiento de sus disparos a Lee Linden, al cual acusaban de reportar a compañeros sin motivo.
Aun hay un muñeco de Lee para disparale en el Sim Jessie



El unico lugar que les quedo a los WWIIOlers fue el Sim de jessie y se creo un muro para separarlos.

                                 Trozo del muro que queda aun a modo de recuerdo en jessie









En la mano de este primitar gigante estaba el telehub que permitía teleportarse hasta jessie




Luego comenzaron a aparecer carteles de cararter politico en el muro a modo de protestas por parte da ambos bandos.




Por el muro se vieron infinidad de carteles a favor y en contra de la guerra, incluidas las famosas banderas de la USSSL (United Soviet States of Second Life) con el logo de SL, o el llamado “Sello oficial del Partido Demócrata de los Estados Unidos”, con la imagen de un niño llorando.

Esta guerra de carteles llego a un punto final cuando comenzaron a poner banderas confederadas de los EEUU, generando gran numero de denuncias por racismo.

Finalmente los Lindens Clasificaron Jessie como terreno no construir, eliminando los objetos del muro, suprimieron gran parte del muro, quedando sólo una pequeña sección en la parte Noroeste de Jessie, la cual todavía hoy puede visitarse.






Aspecto actual del muro de jessie y parte de las antiguas instalaciones, el primitar de teleport lo quitaron en 2013.

En el 2013 en la celebración del décimo aniversario de SL SL10B en la historia de second hicieron un guiño a esta parte de la historia colocando una pequeña replica del trozo de muro existente.



Conectar nuestro SIM con ips dinámicas a metaversos por Ana oceania

Agradezco a Ana por  tutorial  Ana oceanida  (oceanida Resident en SL) la cual ha realizado todas las comprobaciones y pruebas --  se lo ha currado ;)-- y vale para conectarse a Osgrid y  metropolis metaaversum que es alemán ( Seguramente a otros es cuestión de probar).

Cuanto tenga tiempo y conecte algún sim mio si descubro algo o me da Ana nuevos datos lo actualizare, lo transcribo tal cual me lo ha dado ella.

                                                                 Ana oceanida

TUTORIAL : ¿Cómo conectar nuestro SIM con ips dinámicas al metaverso OS-GRID?

Introducción

En este breve tutorial vamos a realizar la conexión de un sim a la parrilla de OS-GRID,  todo ello de forma gratuita sin necesidad de tener una dirección ip fija ni ningún tipo de gasto, pues nuestro ordenador hará las veces de servidor utilizando las direcciones IP dinámicas que nos da nuestro proveedor de internet y que usan el 98% de los usuarios domésticos.

PASO 1

Ir a la página web de OS-GRID mediante este link

http://www.osgrid.org/index.php

PASO 2

Realizar una cuenta gratuita, para ello seleccionamos la pestaña correspondiente

http://www.osgrid.org/index.php/auth/register


PASO 3

Una vez registrados nos dirigimos a la pestaña GRID y seleccionamos DOWNLOAD, se nos abrirá una nueva pantalla y seleccionamos la última versión del servidor, clicamos sobre el enlace y la bajamos.

http://www.osgrid.org/index.php/downloads


PASO 4

Una vez bajada, creamos en nuestro pc en la unidad “C:”  una carpeta llamada OS-GRID (o similar) y copiamos el archivo bajado en ella, a continuación procederemos a descomprimir el archivo con cualquier descompresor, winzip, winrar o similares , incluso el del propio sistema operativo Windows para ello situamos el cursor sobre el archivo, clickamos con el botón derecho del ratón y seleccionamos “extraer” . Una vez extraídos los archivos tendremos una carprta llamada “BIN” otra carpeta llamada “OPTIONAL” y un archivo de texto.


PASO 5

Recomendamos conectar el router mediante cable a la tarjeta de red del pc

PASO 6

Antes de continuar con la propia instalación del servidor de sims, es necesario de realizar otras operaciones muy fáciles para ello hemos de saber nuestra ip interna, ip externa ,configurar los puertos de nuestro router para permitir la interconectividad con la parrilla de OS-GRID, y desactivar los firewalls de nuestro antivirus (opcional por si no arranca) para ello haremos lo siguiente.

•    Averiguar la dirección ip de nuestra tarjeta de red. Para ello hemos de situarnos en Windows siete en el recuadro de búsqueda y teclear sobre el : “CMD” , al hacerlo y clickar sobre el se nos abre una consola de comandos, una vez abierta tecleamos el siguiente comando “IPCONFIG” y en breves segundos nos indicara las direcciones IP de nuestro adaptador de red p.e 192.150.150.24

•    Averiguar la dirección ip real , para ello abrimos el navegador y tecleamos en el cuadro de búsqueda “cuál es mi ip” aparecerán varios links pinchamos en cualquiera de ellos y nos dirá la ip  real que tenemos en ese momento ( recordar que esa ip varia cada vez que encendemos y apagamos el modem por lo que al ejecutar nuestro servidor hemos de cambiar cada vez esa ip para el correcto funcionamiento).p.e 80.45.32.58

•    Una vez averiguado esto hemos de abrir los puertos de nuestro router, para ello hemos de utilizar la utilidad web que traen para su configuración, normalmente se teclea en la barra de direcciones del navegador esta dirección 192.168.1.1 o similar y se abrirá la interface del router ( si tenéis dudas llamad a vuestro proveedor de internet ) los puertos a abrir son el 25, del 8000 al 8085 y del 9000 al 9050, con esos puertos abiertos nuestro sim estará perfectamente comunicado con la parrilla de OS-GRID.


PASO 7

Una vez averiguado estos datos básicos procederemos a ejecutar el archivo “OpenSim” que se encuentra ubicado en la carpeta “BIN” en el directorio que hemos creado en la unidad “C:” y procederemos a introducir los siguientes datos:


New region name []: TestLandia <hit enter> ( AQUI LE DAMOS EL NOMBRE A NUESTRO SIM)

Region UUID [0980d6bc-2586-423d-ab26-d5428e5cd83a]: <hit enter> (SE DEJA EN BLANCO)

Region Location [1000,1000]: 10155,10149 <hit enter> ( LAS COORDENADAS DE DONDE IRA NUESTRO SIM, para ello ir al mapa y buscar un hueco libre  y apuntar las coordenadas para luego ponerlas)

http://www.osgrid.org/index.php/gridmap

Internal IP address [0.0.0.0]: <hit enter> ( LO DEJAMOS EN BLANCO )

Internal port [9000]: <hit enter> (LO DEJAMOS EN BLANCO)

Allow alternate ports [False]: <hit enter> ( LO DEJAMOS POR DEFECTO)

External host name [SYSTEMIP]: 2.138.159.172 <hit enter> ( AQUI COLOCAMOS LA IP QUE VIMOS EN “CUAL ES MI ip)

Your region is not part of an estate.

Do you wish to join an existing estate? [no]: <hit enter>

New estate name [My Estate]: TestLandia Corp. <hit enter> (AQUI DAMOS NOMBRE AL ESTADO )

Estate owner first name [Test]: Joe <hit enter> ( AQUI PONEMOS EL NOMBRE DE NUESTRO AVATAR DEL REGISTRO)

Estate owner last name [User]: Smith <hit enter> (AQUI PONEMOS EL APELLIDO DE NUESTRO AVATAR DE REGISTRO)


PASO 8

Teóricamente con estos pasos debería funcionar, la mejor forma de comprobarlo sería ejecuando un visor adecuado para OPENSIM, en el siguiente enlace os dejo unos cuantos ( desplazar la página un poco hacia abajo y os aparecerá el apartado de visores)

http://www.osgrid.org/index.php/downloads



SEGUIR LEYENDO EN CASO DE QUE NO PODAIS ACCEDER A VUESTRO PROPIO SIM CREADO

PASO 9


En caso de que no funcione, es decir no os deje entrar en vuestro propio sim pero si a vuestros amigos se ha de emplear una configuración adicional, esto es debido a que los routers caseros no poseen lo que se denomina NAT-Looback, es decir el retorno de la respuesta, y por lo tanto hay que “hacer un puente” para ese retorno, os dejo el link desde donde os tendréis que bajar el programilla y os hago la traducción al español, para los más y las más aventureras podéis leerlo en inglés.

http://hypergrid.org/metropolis/wiki/en/index.php?title=NAT_Loopback_Router


NAT

Tutorial NAT-Loopback para Windows 7



Si los visitantes se pueden conectar al pc donde tienes ubicado el SIM, pero tu como dueño no puedes, tu routr no tiene la function NAT Looback activa. Este tutorial te ayudara.


PASO 1 - Microsoft Loopback Adapter Instalacion

1. Click el menú "Inicio"
2. En el cuadro de búsqueda teclear "cmd"
3. Click derecho  en "cmd.exe" y seleccionar "ejecutar como administrador"
4. Teclear "hdwwiz.exe" (sin las comillas)
5. Click "Siguiente" y ejecutar  "Añadir nuevo hardware"
6. Elegir “instalar Nuevo hardware que seleccionaremos manualmente de la lista “
7. Elegir "Adaptadores de red" de la lista
8. Elegir "Microsoft" bajo "Manufacturer" y "Microsoft bucle Adapter" bajo "Adaptador de red"
9. Click "Siguiente", instalar el  Adaptador de bucle

PASO 2- Configurando Microsoft Loopback Adapter

1. En el menú "Inicio", buscar  “Panel de control” – “Redes e internet” “Centro de redes y recursos compartidos”
2. Clickar en  “Centro de redes y recursos compartidos”
3. A la izquierda de la ventana aparece, click "Cambiar la configuración del adaptador"
4. Click derecho en “ Loopback adapter”
5. Click derecho sobre y  seleccionamos del menú contextual "Renombrar"
6. Renombrar el adaptador "NAT Loopback" (no poner comillas)

PASO 3 Programa auxiliar NAT Loopback

1.  Bajar el programa desde el enlace y situarlo en el directorio que se quiera y descomprimirlo
2. Ejecutar el archivo "NAT_Loopback_Tool.bat" como  Administrador rights (click derecho, seleccionar "Ejecutar como Administrador")
3. Comprueba el adaptador Loopback en settings/preferences (-> click dercho sobre el adaptador en  " centro de redes y recursos compartidos ", seleccionar "Propiedades", y luego ve a  "Internet protocol Version 4 (TCP/IPv4)" entra, con doble click y compara lo puesto con tu IP externa. Si coinciden es correcto
4. El servidor de OpenSim en tu pc de casa está listo para ti y los visitantes.



IMPORTANTE :

RECORDAD QUE SON IP DINAMICAS QUE CAMBIAN CON CADA ENCENDIDO Y APAGADO DEL ROUTER.
POR LO TANTO SI APAGAIS EL ROUTER VUESTRO PROVEEDOR OS ASIGNARA UNA NUEVA IP Y LA ANTIGUA NO OS VALDRA Y NO PODREIS ACCEDER.

PARA VOLVER A ACCEDER SOLO HAY QUE HACER ESTOS PASOS

1-    AVERIGUAR CUAL ES LA IP REAL EN “ CUAL ES MI IP”, ANOTADLA
2-    IR A LA CARPETA DONDE TENGAIS EL SERVIDOR, ENTRAR EN LA CARPETA “BIN” Y BUSCAR LA CARPETA “REGIONS” Y CLICK BOTON DERECHO SOBRE EL ARCHIVO “Regions” y editar, OS SALDRA UNAS LINEAS COMO ESTAS

[LA MARCHA NON STOP MUSIC]
RegionUUID = 0911111-1111-472c-bb66-ae3f08aa5bd2
Location = 50010,6879
SizeX = 256
SizeY = 256
SizeZ = 256
InternalAddress = 0.0.0.0
InternalPort = 9000
AllowAlternatePorts = False
ExternalHostName = 59.24.183.146
MaptileStaticUUID = 00000000-0000-0000-0000-000000000000


PONER EN:


EXTERNALHOSTNAME =

LA DIRECCION IP BUSCADA, LUEGO GUARDAR EL ARCHIVO, UNA VEZ HECHO ESTO VOLVEMOS A EJUTAR EL NAT Looback como administradores y asi de nuevo tenemos nuestro sim activo, ejecutamos el archivo “OpenSim” del directorio “BIN” y se pondrá en marcha nuestro servidor de opensim, cuando entremos tendremos la típica isla pequeña rodeada de agua, si quereis subir algún archivo oar o tgz ( sims completos) buscad en el buscador.

martes, 19 de agosto de 2014

Irene Muni "Aventura y Viajes con alma en español"



Foto de perfil en su cuenta

Su avatar nació el 1/7/2007 pero estaba en Second con una cuenta anterior desde el 1/6/05. Ella misma se define como; una veterana viajera de los mil mundos de SL. Descubrir, explorar, admirarme: la vida nómada es mi pasión en SL.

Coordinó el Grupo Aventura y Viajes -el más antiguo en español dedicado a los viajes-, y sus terrenos, eventos, apoyo a creadores, espacio solidario, materiales de ayuda...

El grupo existe aun en día lo podéis consultar dentro de Second Life en el enlace secondlife:///app/group/fd6677e1-a3b4-54a9-02c0-f829657997d1/about

También se apoyaba en una web foro muy completa http://www.irenemuni.com, la cual hoy no existe. Era muy completa con  muchos artículos interesantes.



Imagen de promoción de su web y del grupo aventura y viajes.

También tenia un terreno para dicho grupo en SL llamado la Fortaleza. Situado en la región polar de Samsara, en el sim Purden, actualmente solo esta la montaña de nieve http://slurl.com/secondlife/Purden/56/122/163/


Disfruta la magia de "La Fortaleza" en la región de Purden reza en su perfil


Cabecera de la web http://www.irenemuni.com la muñequita era su logo en el blog.


Mentora en SL

Trabajó junto con otros -especialmente con eva Nowicka- en el lanzamiento de clases y Sesiones de Orientación en español para Mentores, de recursos, mantenimiento de espacios en español en el que fue el SLVEC (Second Life Volunteer Education Centre), coordinación con el que fue el VTeam (el "Volunter Team", el equipo de Lindens encargados del Programa de Voluntarios).

 Cuando se cerró el dicho programa de mentores, busco otras formas de echar una mano: en los foros oficiales de SL, en el foro de su grupo Aventura y Viajes

Podeis ver parte del trabajo de los mentores en el enlace


Idioma español en Second Life

Trabajo en múltiples traducciones de todo tipo en la Community Translation Project y posteriores proyectos cuando esta cerro.

Se coordino junto con un buen grupo de residentes de habla española para hacer la revisión completa de la traducción del Visor 1. También para la traducción desde cero del Visor 2 (actualmente Visor 3).

Ese mismo equipo siguió revisando los textos existentes y traduciendo los que aparecían nuevos.


Después de seis años de ayuda, guia, servicios y un largo etc..  para los residendentes de SL. Entre finales de mayo y junio del 2013, el terreno "La Fortaleza" en Purden desapareció, explicó las causas en su web http://www.irenemuni.com pero las desconozco al no existir tampoco, ya que también cerro.


Hoy solo queda su antiguo blog de blogger http://irenemuni.blogspot.com.es/ que solo esta actualizado hasta el 2007 porque el grueso de sus publicaciones pasaron a su web la cual no existe.

Irene realizo la ultima conexión en SL con su avatar el 29/5/2013, esperemos nos honre con su presencia y sus energías pronto.

Os dejo como cierre un párrafo de un articulo que Aleix Biedermann le dedico en su blog 

"A algunos no les dirá nada. Otros se acordarán de una fortaleza que Irene Muni mantuvo aquí desde hace más de seis años. Otro terreno que se va y entra en la niebla del recuerdo. Suerte Irene en tu vida real. Suerte a todos. Un gran abrazo a todos."



domingo, 10 de agosto de 2014

Lista de comandos de consola OpenSim


Aquí tenéis una lista de comandos de la consola de OpenSim, que fue publicada en su día por Lugh Kondor (en septiembre de 2010) de la versión 0.7.0.2

Para mas información podéis consultar en la pagina oficial http://opensimulator.org/wiki/Server_Commands

alert <first> <last> <message> - Send an alert to a user
alert general <message> - Send an alert to eueryone
backup - Persist objects to the database now
bypass permissions <true / false> - Bypass permission checks
change region <region name> - Change current console region
clear assets - Clear the asset cache
command-script <script> - Run a command script from file
config get <section> <field> - Read a config option
config save - Save current configuration
config set <section> <field> <value> - Set a config option
create region - Create a new region
create user [<first> [<last> [<pass> [<email>]:]]] - Create a new user
debug packet <level> - Turn on packet debugging
debug permissions <true / false> - Enable permissions debugging
debug scene <cripting> <collisions> <physics> - Turn on scene debugging
delete asset <ID> - Delete asset from database
delete-region <name> - Delete a region from disk
edit scale <name> <x> <y> <z> - Change the scale of a named prim
export - Execute subcommand for plugin ’export’
* export save - Saves the named region into the exports directory.
* export save-all - Saves all regions into the exports directory.
export-map [<path>]: - Save an image of the world map
force permissions <true / false> - Force permissions on or off
force update - Force the update of all objects on clients
help [<command>]: - Get general command list or more detailed help on a specific command
* help export - Get help on plugin command ’export’
* help terrain - Get help on plugin command ’terrain’
* help tree - Get help on plugin command ’tree’
*help windlight - Get help on plugin command ’windlight’
kick user <first> <last> [message]: - Kick a user off the simulator
kill uuid <UUID> - Kill an object by UUID
link-mapping [<x> <y>]: <cr> - Set local coordinate to map HG regions to
link-region <Xloc> <Yloc> <HostName>:<HttpPort>[:<RemoteRegionName> ]: <cr> - Link a hypergrid region
load iar <first> <last> <inuentory path> <password> [<IAR path>]: - Load user inventory archive <IAR>.
load oar [--merge]: [--skip-assets] [<OAR path>] - Load a region’s data from an OAR archive.
load xml [-newIDs [<x> <y> <z>]:] - Load a region’s data from XML format
load xml2 - Load a region’s data from XML2 format
login disable - Disable simulator logins
login enable - Enable simulator logins
login level <level> - Set the minimum user level to log in
login reset - Reset the login level to allow all users
login status - Show login status
login text <text> - Set the text users will see on login
modules list - List modules
modules load <name> - Load a module
modules unload <name> - Unload a module
monitor report - Returns a uariety of statistics about the current region and/or simulator
quit - Quit the application
reload estate - Reload the estate data
remove-region <name> - Remove a region from this simulator
reset user password [<first> [<last> [<password>]:]] - Reset a user password
restart - Restart all sims in this instance
save iar <first> <last> <inventory path> <password> [<IAR path>]: - Save user inventory archiue <IRR>.
save oar [<OAR path>]: - Save a region’s data to an OAR archive.
save prims xml2 [<prim name> <file name>]: - Save named prim to XML2
save xml - Save a region’s data in XML format
save xml2 - Save a region’s data in XML2 format
set log level <level> - Set the console logging level
set region flags <Region name> <flags> - Set database flags for region
set terrain heights <corner> <min> <max> [<x>]: [<y>] - Sets the terrain texture heights on
corner #<corner> to <min>/<max>. if <x> or <y> are specified, it will only set it on regions
with a matching coordinate. Specify -1 in <x> or <y> to wildcard that coordinate.
Corner # SW = 0. NW = 1. SE = 2. NE = 3.
set terrain texture <number> <uuid> [<x>]: [<y>]- Sets the terrain <number> to <uuid>.
if <x> or <y> are specified. it will only set it on regions with a matching coordinate.
Specify -1 in <x> or <y> to wildcard that coordinate.
show assets - Show asset data
show connections - Show connection data
show digest <ID> - Show asset digest
show hyperlinks <cr> - List the HC regions
show info - Show general information
show modules - Show module data
show neighbours - Shows the local regions’ neighbours
show queues - Show queue data
show ratings - Show rating data
show region <Region name> - Show details on a region
show regions - Show region data
show stats - Show statistics
show threads - Show thread status
show uptime - Show seruer uptime
show users [full]: - Show user data
show version - Show server version
shutdown · Quit the application
sun - Usage: sun [param]: [value] - Get or Update Sun module paramater
terrain - Execute subcommand for plugin ’terrain’
* terrain load - Loads a terrain from a specified file.
* terrain load-tile - Loads a terrain from a section of a larger file.
* terrain save - Saves the current heightmap to a specified file.
* terrain fill - Fills the current heightmap with a specified value.
* terrain elevate - Raises the current heightmap by the specified amount.
* terrain lower - Lowers the current heightmap by the specified amount.
* terrain multiply - Multiplies the heightmap by the value specified.
* terrain bake - Saves the current terrain into the regions revert map.
* terrain revert - Loads the revert map terrain into the regions heightmap.
* terrain newbrushes - Enables experimental brushes which replace the standard terrain brushes.
WARNING: This is a debug setting and may be removed at any time.
* terrain stats - Shows some information about the regions heightmap for debugging purposes.
* terrain effect - Runs a specified plugin effect
* terrain flip - Flips the current terrain about the X or Y axis
* terrain rescale - Rescales the current terrain to fit between the given min and max heights
tree - Execute subcommand for plugin ’tree’
* tree active - Change activity state for the trees module
* tree freeze - Freeze/Unfreeze activity for a defined copse
* tree load - Load a copse definition from an xml file
* tree plant - Start the planting on a copse
* tree rate - Reset the tree update rate (mSec)
* tree reload - Reload copse definitions from the in-scene trees
* tree remove - Remove a copse definition and all its in-scene trees
* tree statistics - Log statistics about the trees
unlink-region (local name) or (HostName):(HttpPort) (cr) - Unlink a hypergrid region
windlight - Execute subcommand for plugin ’windlight’
* windlight load - Load windlight profile from the database and broadcast
* windlight enable - Enable the windlight plugin
* windlight disable - Enable the windlight plugin

sábado, 2 de agosto de 2014

Formatos de importación exportación en OpenSim


Este es un resumen de los tipos de archivos que se exportan y importan en OpenSim, seguramente habra mas formas, tipos y tendré que modificar este articulo en el futuro, espero sirva de guía orientativa.
  • Terrain (Tierra) Forma del terreno


Con este archivo podremos importar y exportar la forma que tiene el terreno en un sim.

Normalmente el archivo Terrain tiene el formato png

Para cargar la forma del terreno en nuestro opensim usaremos el siguiente comando en nuestra consola.

terrain load nombrelatierra.png (nombredelatierra.png sera el nombre de la forma den terreno en formato png)


Para exportar una forma del terreno creada usaremos el siguiente comando.

terrain save nombredelatierra.png

NOTA: Los archivos seran cargados o guardados en la carpeta bin de nuestro OpenSim.

terrain fill este comando se usa para definir la altura del terreno, nomalmente terrain fill 0 es la altura por defecto, si no usamos ningun archivo terrain podemos dubir nuestro sim mas o menos a 25 metros quedando toda su superficie fuera del agua terrain fill 25.

Para mas información http://opensimulator.org/wiki/Tips

                                           Estos archivos son formas del terreno

  • Oars (Regiones)

Con este formato cargamos o guardamos en nuestro OpenSim Regiones enteras, normalmente el sim entero; terreno, objetos scripts texturas ect es decir todo.

Nomalmente tienen el formato oar o tgz

Para cargar una region usaremos el comando:

load oar nombredelaregion.oar ó load oar nombredelaregion.tgz

para guardar una copia de nuestro sim pondremos.

save oar nombredelaregion.oar

Todos los archivos se cargan o guardan de la carpeta bin



  • Iar (Objeto)

En este formato se guardan y extraen objetos con su textura y scripts que incluya.

Los objetos de esta forma tienen el formato iar

El proceso de carga es algo mas laborioso pero no complicado.

1º Copiamos el objeto con formato iar en la carpeta bin.

2º Conectamos el avatar con el visor en nuestro Opensim.

3º En nuestro inventario creamos una carpeta en la cual se cargara el obeto por ejemplo carpetacarga

4º Tecleamos el comando en la consola como lo pongo a continuacion con el avatar conectado

load iar nombreAvatar apellidoAvatar carpetadecarga claveAvatar nombredelobjeto.iar

5º Si la carga se ha realizado bien en la carpetacarga estara el objeto


 Objetos como las stargates que conectan opensims entre si con su scripts notes ect estan en este formato


  • Xml (objeto)

En este formato se guardan y extraen objeto pero solo la forma y texturas

Con nuestro avatar conectado seguimos los siguientes pasos

1º Elegimos Archivo importar XML o Importar con texturas (mejor esta forma).


2º En el menú que se abre buscamos el objeto en la carpeta que la tenemos en nuestro pc.


En este caso es un tren llamado Train que esta en la carpeta Pullman

3º Damos a abrir y esperamos que se cargue en nuestro opensim.

                                                       Tren subido a nuestro OpenSim