domingo, 26 de abril de 2015

Bajada de Usuarios, fin de SlGo y Feria de Abril

El pasado 21 de abril de 2015 hacia las 14:00 hora Española, Sl acanzó un recod de bajo numero de usuarios online 23837.

                                   Foto del medidor de usuarios online que tengo en mi casa


Unos han visto un sintoma de la contracción de Second Life, pero tampoco hay que alarmarse, esa hora suele ser mala para el numero de usuarios online, y aquel día Second estaba reiniciando servidores con lo que puede ser un cumulo de circunstancias, ya que no se ha repetido esta bajada repentina y ademas no duro mucho tiempo.


El visor SL Go OnLive, pesado principalmente para dispositivos moviles y de bajos recursos, con el cual se podia acceder a Second sin apenas lag ya que utilizaban sus servidores para la carga previa  mediante una cuota mensual, cierra sus puertas al ser adquirida la compañia OnLive por parte de SONY y descontinuar este proyecto.

El visor tendrá soporte hasta el 30 de Abril del 2015





Vídeo demostrativo del SLGo en una tablet


Mensaje colgado en su web https://slgo.onlive.com/farewell/slgo



Un año mas se ha celebrado la Feria de Abril de Sevilla en Second, en diversos lugares como el Patio de los Amigos o Disco Palma entre otros.


Feria de Abril 2015, esta foto es en Disco Palma


sábado, 21 de marzo de 2015

La Gran Muralla de Second Life


Es una construcción arquitectónica de linden, que recuerda a la Gran Muralla de China. Esta situada en el continente Heterocera Atoll .


Gran entrada localizada en el Sim Jubata 

La gran muralla recorre 14 Sims: Athetis, Spini, Pyri, Ziczac, Drepana, Cabera, Jubata, Idia, Gilvaria, Aplasta, Jodis, Epirrhoe, Tyta y Horisme.




Su interior esta hueco y puede entrarse por las fortificaciones que tiene a lo largo de la muralla, por la entrada del Sim Jubata y por la parte derruida en Athetis.

Zona derruida del Sim Athetis que a su vez enlaza con la ruta 6 de carretera de montaña.




En el otro extremo en el Sim Horisme finaliza en una especie de templo egipcio.


Podéis visitarla en:






La podéis recorrer en transportes automaticos que la cruza pero debéis de tomarlo en Jubata, porque si lo hacéis cerca de Horisme hará un gran recorrido que cruza gran parte del continente.


Si seguís en el vehículo os llevara a una estación de enlace para recorrer en diferentes vehiculos el continente, estos vehículos se transforman en vagón de tren o barco según el medio por el que viaje.


El mismo vehículo transformado en vagón o barco cuando llega al lugar a cruzar.


miércoles, 18 de marzo de 2015

Procyon Games

Situados en el Sim Malrif, se encuentra Procyon Games. Una zona de juegos y tienda que ha llevado la diversión a los residentes desde 2007.



Posee juegos de mesa y otros juegos curiosos como el esgrima.


Normalmente todos los juegos tienen un tutorial en youtube por ejemplo el de esgrima es https://www.youtube.com/watch?v=4xM8aqqwVAw

 En la tienda hay juegos free y de pago

También poseen una web de ayuda y enlaces a la SL y la tienda virtual del market.

http://playprocyon.com/




Podéis visitar el lugar en la dirección:
http://maps.secondlife.com/secondlife/Malrif/130/151/28

lunes, 16 de marzo de 2015

Las tiendas propiedad de Linden

La compañía Linden, apenas creo tiendas propias debido a que su política ha sido principalmente dar soporte y dejar crear a los residentes, pero las dos que creo ahora son lugares históricos.

Avatar Central

Avatar central fue la primera tienda propiedad de Linden. Se creo para que cualquier residente pudiera colocar artículos para la venta al publico. Siempre que no ocultara el articulo de otro residente y se recomendaba que estuviera empaquetado en un prim, en vez de el objeto fuera, para ahorrar prims. Aunque no era obligatorio. Ni tampoco la cantidad de artículos.

Al poder poner objetos sin ningún pago ni limite de objetos ocasionaba que siempre estuviera la tienda al limite de prims de la parcela.

Foto de Avatar central en Natoma,  navidad  de 2003

La tienda estaba situada en el Sim Natoma cerca del "Newbie Corral" o zona de llegada de los recién nacidos en SL. Construida en cristal y ladrillos con una segunda planta tipo loft en la parte posterior.

Recreación del Newbie Corral junto a Avatar Central en el SL10B

El autentico estaba rodeado de otras tiendas privadas. Posteriormente se instalo otro Avatar Central en el  Sim  Aqua con objetos mas caros.

                    Imagen actual en el Sim Aqua

Con la apertura de las tiendas Luna Oaks  ambos Avatar central fue suprimido pero podéis visitar la copia de Aqua en http://maps.secondlife.com/secondlife/Aqua/127/197/22


Luna Oaks

Es un centro comercial situado en el Sim Luna, también propiedad de Linden. Fue publicado el 18/12/2003.



Las tiendas grandes se subastan y las pequeñas se sortean mediante un proceso de loteria. Y se puede ocupar hasta 4 meses. (a ciencia cierta no se si funciona aun hoy en día)



Fue creada por Xenon Linden y la fuente por Ben Linden.


Estas son las dos únicas tiendas que Linden creo en el mundo virtual.

 Posteriormente en el año 2009 se fusionaron las tiendas virtuales quedando solo Xstreet SL, Durante la época de puertas giratorias.



El responsable fue Kathleen Craig, Gerente de Comunicaciones, que había dejado la empresa en menos de un año y adquiere los mercados de bienes virtuales basados en la web, OnRez y Xstreet SL . OnRez (el más atractivo de los dos) fue posteriormente descontinuado.



miércoles, 11 de marzo de 2015

James Miller "Uno de los primeros emprendedores"

Corría julio del año 2003, cuando los TPs para transportarse de un sitio a otro aun eran de pago (los TPs fueron de pago hasta finales del 2005) y a James Miller (su cuenta esta aun activa) se le ocurrió la brillante idea de crear una flota de taxis voladores la James Miller Taxi Co.

Fotografía de la flota de taxis, museo de SL


Los taxis ofrecían el viaje por un precio menor al TP de pago y mas rápido que ir volando directamente, con un sistema llamado BosFlight que ofrecía una gran precisión en el punto de llegada, a la vez que contemplabas el paisaje.

                                                              Listado de precios


Con ello también consiguió ser el primero en crear un vehículo taxi en SL.


                                    En el museo de Sl también hay algunos taxis a escala


Si queréis leer la entrada original del anuncio de los taxis en el blog de secodn esta aqui




Pero no solo se conformo con crear esta compañía, mas adelante también monto un sistema de loterías tipo casino y alquiler de oficinas.


James Miller junto a su sistema de loterías

Actualmente el local esta vacio


Local de loterias y edificio de oficinas

Edificio de alquiler de oficinas


La historia más grande jamás contada Second Life 1999 - 2015

Con el titulo The greatest story ever told... Second Life 1999 - 2015, podemos visitar una gran exposición historica en la cual podemos recorrer toda la historia de Secod Life.



          Dicha exposición esta en el Sim LEA17 del 7 de febrero al 31 de mayo de 2015




Podéis visitarla en la dirección http://maps.secondlife.com/secondlife/LEA17/21/236/22

Seguro que os gustara. :)

miércoles, 18 de febrero de 2015

Hypergrid "Todos los mundos con el mismo avatar e inventario"

Hypergrid es un complemento que añadido a OpenSim le permite enlazar un OpenSim o Grid a otros opensims en Internet, y permite transportar sin problemas avatares, objetos, texturas, scripts ect.. sin fisuras entre los opensims de distintos mundos.

Dicho de otra manera para modo usuario, con un solo avatar de un OpenSim podemos visitar todos los mundos, manteniendo nuestro aspecto y inventario. Ademas si obtenemos un objeto o cualquier otro articulo en cualquier mundo, seguirá en nuestro inventario al ir a otro mundo.



Hypergrid está apoyando eficientemente la aparición de una Web de mundos virtuales. Es decir podremos ir de mundo en mundo igual que vamos de una pagina web a otra.

En este articulo voy a explicar como usar Hypergrid en modo usuario con un avatar. Configurar nuestro propio OpenSim para poder viajar en Hypergrid es otro tema pero dejo al final algunos enlaces a para interesados.

Como viajar con Hypergrid: (yo lo voy a realizar desde virtualmintaka)

  1. Necesitamos para comenzar el viaje, un avatar en un Grid con hypergrid habilitado.
Podemos registrarnos para crear un avatar en los siguientes Grids publicos:

Virtualmintaka (Español), OSgrid (USA, el mas famoso), Metropolis (Europeo), GermanGrid (Aleman), FrancoGrid (Frances) , Tambien lo podrias hacer en cualquier otro Grid habilitado de los que van surgiendo o crear el tuyo propio con un OpenSim tuyo.

Se recomienda comenzar en un Grid grande como estos por el numero de enlaces, estabilidad y avatares conectados.

   2. Un Visor para OpenSim.

 Hay muchos visores que permiten acceder a OpenSim ademas de a Second Life, como por ejemplo Singularity o Fiertorm aunque hay muchos mas.

   3. Ir a la zona de Hypergrid.

Una vez conectados a un Grid en mi caso Virtualmintaka accedemos a la zona de hypergrid ( si no carga el enlace directo ejecutadlo en el visor dentro del mundo mintaka https://virtualmintaka/region/MTK-3300/128/129/25)


                                             Zona hypergrid Virtualmintaka

También podemos acceder desde la plaza principal en el sim Mintaka-1 y atravesar el cartel de la foto para ir al hypergrid.( si no carga el enlace directo ejecutadlo en el visor dentro del mundo mintaka https://virtualmintaka/region/MintaKa-1/96/156/43)

Sim Mintaka-1

                                  Atravesando el cartel de la M roja vamos a la zona hypergrid

También podemos ir a otros Grids usando el Stargate que aparece en la foto anterior.


En el hypergrid mintaka tiene dos enlaces directos a OsGrid, Metropolis ademas de un stargate, saltos directos a otros sitios como Hyperica y otro portal de retorno a Virtualmintaka.



Es recomendable y muy interesante que cojamos un hud que han puesto los dueños para poder volver cuando queramos a Virtualmintaka desde cualquier mundo.

    Estando en cualquier mundo con este hud podemos volver a Virtualmintaka tocando el letrero que se encienda verde.

                                      En mi caso use el cartel directo para ir a Metropolis.

                                                    Ya estoy en otro mundo Metrópolis

                                       Visitando la zona destinos del mundo Metropolis




                                           Visitando algunos destinos dentro de Metropolis


En la zona de frebees buscando algún souvenir



De vuelta de nuevo a Virtuamintaka podéis ver los objetos que traje de Metrópolis.

NOTAS:

-  Aunque digo que mantienes el inventario de tu mundo en otros, es una verdad a medias, seria muy lento y muchas veces seria inviable que en cada mundo que vayas se cargara en sus bases de datos tu inventario, en realidad te llevas una especie de "maletín de viajes" con lo que necesites en otros mundos, dicho maletín es la carpeta "my suitecase" del inventario, en ella debes guardar lo que quieras tener en otro mundo.

  -  Respecto a nuestro aspecto, no cambia si saltamos a otro mundo pero si intentamos cambiarlo desaparecerá hasta que volvamos a nuestro mundo principal a no ser que llevemos en nuestro maletín copia de el.

- Desde la ultima actualización de OpenSim, muchos mundos no necesitan que vayamos a la zona de Hypergrid, desde cualquier sitio si lo tienen activado teniendo la dirección del otro mundo se puede saltar.


SOBRE EL VISOR DE MINKATA: Virtualmintaka tiene su propio visor basado en Singularity, si teneis intalado Singularity podeis usarlo sin istalar este visor configurandolo como indique en esta publicación anterior dedicada a Virtuamintaka.


Enlaces Hypergrid desde ostros mundos.

- El Grid mas conocido OsGrid tiene la siguiente direccion su Hypergrid hg.osgrid.org:80:Snoopies

- Hyperyca es el Grid mas completo en destinos con mas de 120 mundos para visitar las coordenadas de sus Hypergrids son:

hg.hyperica.com:8022:hyperica superior
hg.hyperica.com:8022:hyperica centro
hg.hyperica.com:8022:hyperica menor


Hyperica es el Grid con mayor numero de enlaces a otros mundos



Aqui teneis una guia de hypergrid busines sobre mundos OpenSim que cenden terrenos gratuitos


Para consultar mas enlaces o los que cambiarn de hypergrids  http://search.metaverseink.com/

Para los que deseen crear su propio Hypergrid en su OpenSim os dejo los siguiente enlaces.

http://opensimulator.org/wiki/Hypergrid  Todo lo referente a Hypergrid en la web oficial de OpenSimulator.

http://thehypergates.com/ zona de enlaces en la cual podemos descargar el Stargate o puerta estelar para visitar otros mundos asi como su configuración y funcionamiento.

http://www.cyber.caworks-sl.de/TGN/  otro lugar de funcionamiento de Stargates.