domingo, 8 de junio de 2014

James Argonaut "La física de la materia"

James Argonaut fue miembro de la beta temprana de second life a finales de marzo de 2003. Ha participado en grandiosas construcciones y en la programación de muchos scripts importantes.

- Scripts:

 James ha realizado variados trabajos de scripting, destacan el sistema de combate Torian, el cual iba a reemplazar al sistema de combate SafeZone, pero quedo suspendido en 2006 y El primer Script para un vehiculo con curvas de aceleración.


- Construcciones:

Sus trabajos iniciales fueron rascacielos en la isla del sim kissling. Su trabajo era una torre de cristal, tambien tenia en dicha isla un rascacielos personal, el edificio argonaut donde desarrollo scripts junto a alumnos.

                                           La torre de cristal es el edificio sin terminar de la derecha.

                                           
Posteriormente trabajo en la construcción de las torres de atraque del aeropuerto de kazenojin. También fueron famosos los impresionantes dirigibles que creo.

Uno de los proyectos de construcción mas importantes fue la ciudad de Tor en julio de 2006 que era un castillo del tamaño de un Sim, incluso se publico un articulo al respecto en periódicos de Second Life.



                                                       Torres de atraque y ciudad de Tor


- Anotaciones físicas:

Pero uno de sus trabajos mas curiosos y aun no terminados, es la toma de datos de las propiedades fisicas de la materia, relativos a la Masa de los objetos y su Energía de impulso.


Masa de los objetos

Usando la función llGetMass, de diferentes objetos, sus masas fueron medidas y registradas. Arrojando las siguientes conclusiones.

Los diversos tipos de primitivas (esfera, cilindro, cubo, etc...) tienen diferentes densidades.

La Masa tiene  un valor mínimo  de 0.001 para todos los tipos de Prims. Parece que esto indica que un Prim por debajo de cierto tamaño (por lo general en o alrededor de 0,1) tiene una densidad en aumento exponencial.

Un cilindro de tamaño <0.01,0.01,0.01> tiene una densidad de 1273.239502Lg / m 3 ! (Densidad cilindro normal es 9.207253Lg / m 3 .)

Nota : Lg representa Lindogram, la unidad básica de la masa para SL . Es no el kilogramo, estamos trabajando con ecuaciones físicas virtuales.


Densidad del material de algunos prims.

Cubo: 10lg / m 3
Esfera: 7.86Lg / m 3
Cilindro: 9.21Lg / m 3



Como podéis apreciar es un tema interesante y poco estudiado.


* Energía de Impulso

Energía de impulso es una medida del potencial que puede ser aplicado a un  Prim . La energía de impulso no sigue la regla de E = 1/2 Masa * Velocidad ^ 2, como en la física real. Más bien, se comporta como una transferencia de energía cinética, E = masa * velocidad.

Su ventaja radica si se desea alcanzar altas velocidades, para mover objetos pesados, necesitamos menos fuerza, Extrapolandolo al mundo real.

Los objetos más ligeros tienen un pequeño reservorio de energía.

Lo más probable es que todos los objetos  recuperen energía al mismo ritmo, tras un impulso.

Si generamos un empuje para vencer la fuerza de la gravedad. Un objeto grande puede inicialmente tener más empuje que un objeto pequeño, pero el empuje en estado estacionario de los objetos sería la misma.

Dos objetos enlazados, tienen una energía compartida que sólo puede ser activado por una secuencia de comandos en el objeto primario. El uso de llApplyImpulse en el prim secundario causará ninguna fuerza y drenará sin energía.

Por el contrario, el uso de llApplyImpulse a un prim principal muy pequeño unido a un prim secundario muy grande va a generar una fuerza similar a uno creado por un único objeto grande.


Estudios del comportamiento de los prims tanto en tamaños como  al actuar bajo  fuerzas sirvió para diseñar vehículos que sigan leyes físicas como inercia, aceleración , rotación ect ...



viernes, 6 de junio de 2014

Simple's Zoo of All Things "El Zoo del Arte"

Simple's Zoo of All Things http://maps.secondlife.com/secondlife/Dimidiata/254/229/62 es un conjunto de Sims comenzando por Dimidiata, dificil de definir como muchas cosas en Second Life.

Creado y mantenido por simple wunderlich, el cual en sus notas que da en la visita, admite que en cierto modo ha perdido el control sobre el Zoo, explicándonos que algunos de los más importantes artistas y artesanos de second life en el pasado y el presente exhibieron en el y no es una muestra representativa, porque la mayoría fueron las obras que mas le llamaron la atención, sin ningún plan.

Podéis visitar su web http://simplewunderlich.wordpress.com/ y su colección de fotografías http://www.flickr.com/photos/simplewunderlich/ 

    Vista extensa y mapa


El visitante encontrara muchos rincones donde perderse y entretenerse admirando su contenido, hay obras de arte de todo tipo, exposiciones fotograficas, interactivas, ecosistemas, historico ect..






                                              Algunas imágenes del curioso y extenso lugar.




sábado, 31 de mayo de 2014

Resumen 2014 hasta finales de mayo

Tras una larga pausa, de casi un año, vuelvo a actualizar este apartado de la historia de Second Life que se sigue reescribiendo.

A mediados de Enero, Rod Humble abandona el cargo de CEO de Linden Lab. Creando expectativas y dudas sobre quien seria el nuevo CEO y como evolucionaría Second Life.

Rod Humble


El 5 de febrero del 2014 se anuncia a Ebbe Altberg como nuevo CEO de Linden Lab, fue invitado al cargo por Jed Smith del Consejo de Administración de la compañía, Ebbe Altberg posee mas de 25 años de experiencia de gestion de equipos en empresas como Yahoo, Ingenio, Microsoft ect


Cartel de bienvenida a Ebbe en Second Life 

El 2 de mayo Philip Rosedale el creador de Second Life, publica una de las primeras imágenes de High Fidelity (Su nuevo mundo virtual que podría sustituir a Second)  en Twitter.

Imagen de la Alfa de Higfidelity



El 6 de Marzo Linden Lab anunció en su blog oficial que ha establecido un acuerdo con la plataforma de juegos http://www.onlive.com/ que pone a disposicion de los residentes de Second Life la aplicación http://slgo.onlive.com/ para dispositivos Android y ordenadores con windows o Mac OsX.

   OnLive ejecuta el Cliente del juego en la nube haciendo que el juego funcione con mas calidad para el usuario, permitiendo entrar a SL desde una tablet o móvil y apreciar el mundo como si se estuviera accediendo desde una PC potente y con buena capacidad de renderizado. Eso si como punto negativo tenemos que decir que es un producto de pago estando ahora mismo en 3 $ dolares americanos la hora.



La aplicación SLGO




El 26 de mayo se anuncia la compatibilidad de Second en las gafas Oculus Rift (propiedad de Facebook y que aun no tiene version comercial). El visor, compatible con las Oculus Rift, estara disponible como un Project Viewer, antes de convertirse en una parte integrada en el visor de Second Life.






Ese mismo mes Virtuix Omni, empresa sistema  para caminar por mundos virtuales en 3d, anuncia tambien su compatibilidad con Second Life.










Ahora parece que se riza el rizo y Second Life que comenzo siendo un ejecutable de un sistema sináptico a principios del 2000, terminara teniendo dicho sistema a su servicio.

jueves, 17 de abril de 2014

VirtualMintaKa, Un mundo de OpenSim muy interesante


Basado en OpenSim (Un tipo de Second Life libre y de código abierto), es el primer Grid en español, enlazado a el resto de los metaversos por Hypergrid. Sus miembros pueden crear sus propios mundos gratis en su pc (regiones) o alquilar uno listo para ejecutar. 

En VirtualMintaKa encontraras tiendas , lugares de aventura, de relax, negocios y trabajo, educación además de poder disfrutar de sus playas y un océano de mares navegables comunicados entre sí. En su sandbox encontraras las herramientas y tutoriales para la creación del tuyo.


                                                  Lugar Guía para ir a todos los sitios


                              Aun es un mundo pequeño pero con un gran potencial técnico y humano.


                             Mi avatar personalizado y listo para explorar y vivir en este mundo ;)


               En el Sim Delta del Tigre si hay parcelas libres te alquilan una gratis, mirad donde vivo free ;)

También alquilan parcelas grandes, partes de Sim o Sims enteros con servidor dedicado a precios muy interesantes.


VirtualMintaKa esta enlazado con el resto de los mundos basados en OpenSim con lo cual desde esta Stargate puedes visitarlos todos (Creo que excepto Second Life).

Para mas información:




Login URI: http://hg.virtualmintaka.com:8002




  • Como accedemos a VirtualMintaKa

- Lo primero es registrarnos en su pagina web http://virtualmintaka.com/ ya que es independiente de Second Life y hay que crear una cuenta nueva.

La elección del aspecto del avatar es muy básica pero luego podemos personalizarla.


- En el apartado descargas, podemos descargar el visor de este mundo basado en Singularity.



  • Como configurarlo en  nuestro visor Singularity
A mi personalmente el visor de la web me ha dado problemas porque yo tengo instalado el Singularity, así que si tenéis instalado este visor para second life os explico como configurarlo para entrar en este mundo también.

1º En preferencias nos vamos a Grids


2º Pulsamos en el botón Añadir 

3º En el apartado URL de Inicio copiamos http://hg.virtualmintaka.com:8002  


4º  Pulsamos el botón Actualizar Información del Grid. (De esa foma Singularity toma los datos de este mundo)


Una vez actualizada la informacion vemos que ha reconocido que la plataforma del grid esta basada en OpenSim y que el nombre del grid es VirtualMintaka. Pulsamos el Botón Aplicar.

Ya lo hemos configurado para entrar en este mundo ;)


Ahora para entrar al abrir el visor Singulariti, en el botón desplegable Administrar Grid elegimos VirtualMinkata. Y con el nombre de usuario y contraseña que nos registramos entramos.




NOTA: Para entrar en Second life, tenemos que elegir Second Life en este desplegable al iniciar Singularity de nuevo y volver a poner los datos de tu avatar en second si no aparecen para logearte.

sábado, 1 de marzo de 2014

TEEN Second Life ; El Second para adolescentes

El Teen Grid existió como un área separada del Second Life original, creada para adolescentes entre 13 y 17 años, de forma que se registraran con datos reales para conectarse a Second  y pudieran estar en un lugar acorde a su edad, recordemos que Second Life es o era un mundo para mayores de 18 años.

                                                 Anuncio publicitario del Teen Grid

Dicho sistema funcionó desde el 13 de febrero de 2005 al 20 de enero 2011.

Resumen de su historia

Teen Grid. Fue abierto oficialmente al público el 14 de febrero de 2005.


Paso a funcionar las 24 horas al dia el 1 de enero del 2006.

El 14 de Agosto del 2010 durante la anual Second Life Community Convention, Philip Rosedale anuncia el inminente cierre del Teen Grid el 31 de diciembre y la adesion de los sims al Second Life principal.

El 21 de enero 2011 Linden Labs transfiere las cuentas, el inventario y la tierra en manos de los residentes mayores de 16 años a Second Life, quedando las cuentas de menores de 16 inactivas hasta que cumplan la edad.

 Cualquier tierra sigiera en manos de usuarios menores de 16 años fue subastada. Aconsejaron a las personas que tenian 16 años vender sus tierras y convertir los linden dolares en dolares reales.

 Las personas que tenian 16 y 17 sólo podían acceder a los contenidos Generales Y Moderados hasta cumplir los 18 años cuando ya podrían acceder a contenido para adultos.




                                  Imágenes del aspecto del Teen Grid y la zona de bienvenida.

En 2010 Tenn grid tenia aproximadamente: 97 sims educativos, 93 sims Mainland (propios de linden lab) y 7 sims privados de propietario.



                                                
                                            Mapas sobre la situación y usos del Teen Grid

En teen grid se mantuvo la misma moneda el liden dolar, aunque los precios de las tierras, objetos y contenidos eran mucho menores.

Tambien tuvo muchos proyectos educativos tanto por Linden Lab con el Campus:TSL como proyectos privados con los sims Global Kids Island creada por Global Kids o UNICEF en el año 2006





Lugares historicos

  • Teen Grid Transfer Station

Este lugar aun se puede visitar es la cafetería donde celebraban la mayoría de edad los residentes del Teen grid y ya podían pasar a todo Second Life. Lo curioso es que no se encuentra en la zona de Teen grid.







Si pulsáis el cartel welcome to the Main Grid os da una nota con consejos y lugares para visitar en second life a modo de guía para los nuevo residentes mayores de 18 años.

En la isla hay estatuas mitológicas echas de prims.



  • Memorial Teen Grid
Actualmente no existe, estaba situado en una pequeña parcela al sur de Lancashire, construido por Jack Mondegreen , con la ayuda de varios antiguos residentes, tratando de conmemorar los logros de la comunidad militar vibrante, que previamente habían poblado el Grid. La estructura tenia forma de un pequeño bunker, un muro con los nombres de cada militar que ha existido en Teen Grid.



lunes, 13 de enero de 2014

Visores en el móvil o smartphone y en el navegador web

La historia de los visores alternativos al oficial esta llena de existos y fracasos unas veces por sus creadores u otras por las políticas de lindem labs.

Visores para móviles 

 Corría febrero de 2007 cuando la empresa Converse http://www.comverse.com/ hacia en anuncio de un software que permitiría acceder a Second Life desde los dispositivos móviles, al mismo tiempo que Lidens Labs firmo un acuerdo con Vivox (proveedor de soluciones de voz para juegos on-line y mundos virtuales) para integrar un servicio de voz en Second Life, de manera que además de chatear se pudiera hablar entre los residentes.


      



Pero tendríamos esperar hasta 2008 para ver una aplicación real para móviles de manos de Una compañía especializada en desarrollo 3D, Vollee (la cual hoy no existe) que adapto su software a un gran numero de terminales de la época.


Funcionamiento del visor desarrollado por Volle



El diario la flecha publicaba lo siguiente el 28 de febrero del 2008 : La empresa israelita Vollee permitirá brevemente el acceso a Second Life a través de los móviles.El mundo virtual está cada vez más próximo de la realidad, a partir de mayo, ya será posible entrar en el Second Life a través de los móviles 3G.Mientras, el servicio móvil Vollee Second Life estará disponible, únicamente y por el momento, para usuarios de los EE.UU.Además de esta limitación, los usuarios podrán interaccionar normalmente en Second Life, incluyendo con otros usuarios que hayan accedido vía PC.

Finalmente, tener un visor en el movil quedo prácticamente en el olvido, con el menor interes en Second Life y la gran cantidad de tipos de móviles casi todos incompatibles entre si, no animaban a los programadores a desarrollar un software que no iba a ser rentable.

La era de los smartphone


Con la entrada en el mercado de los smartphones, teléfonos mas potentes y con sistemas operativos mas estandarizados, los programadores volvieron a desarrollar visores para Second Life, voy a nombrar en este articulo los que se pueden adquirir ahora mismo para las diversas plataformas

- Iphone, Ipad, Ipod

La verdad es que Apple fue la primera en tener un programa para sus dispositivos llamado Pocket Metaverse aqui el enlace de la Apple store.

Se trata de un visor solo texto (no hay imagen) con el que podemos chatear, gestionar el inventario y situarnos en el mapa principalmente. Tiene un precio de 4.95 Dolares y funciona en iphoe ipad y ipod tactil.


- Dispositivos Android

Acualmente la plataforma Android es la que mas visores y utilidades de Second Life posee

 Visor Lumiya  Posiblemente el visor mas desarrollado que hay ahora mismo, se puede usar tanto solo texto como con imagen incluso admite mesh. Podemos chatear, desplazarnos, gestionar el inventario ect la calidad de la imagen depende de lo potente que sea nuestro movil o tablet. Tambien se puede configurar para acceder a otros mundos de OpenSim como Osgrid ect...





 Diferentes ventanas del visor Lumiya. su precio es de 2,15 Euros



Visor Mobile Grid Client  Fue el primero que apareció en la plataforma Android, en su caso es solo texto, podemos chatear, visionar el mapa, organizar el inventario ect.. Puede acceder también a otros mundos basados en OpenSim. Tras instalarlo tenemos 15 dias gratuitos y si queremos seguir utilizándolo tendremos que pagar 250 lindem dolares al mes en la versión ligt o 450 ls/mes en la versión profesional. Este punto de los pagos mensuales posiblemente sea el que no haya tenido éxito.



 LittleSight Otro visor solo texto, desconozco que precio tiene no indica nada tienda de Android.


En la web de Android podéis ver algunas utilidades mas como Bots conversacionales, oír la música de Second en tu móvil ect..


- Blackberry

Actualmente Blackberry solo posee un visor el Mobile Grid Client  descrito en el apartado android
aqui teneis el acceso a la store de Blackberry


- Rizando el rizo.

Finalmente  parece que se avecina un nuevo visor revolucionario, el Firestorm Mobile, aunque actualmente no hay ninguna versión de prueba, los creadores del visor Phoenix, antiguo Firestorm están desarrollándolo para prácticamente cualquier tipo de dispositivo móvil, os dejo el vídeo de presentación.




Comunicación por sms



También varias empresas de telecomunicaciones se interesaron por crear un sistema de envio de mensajes sms desde Second Life a móviles en el mundo real.

Una de las primeras que ya tenia un sistema implantado en 2006 fue http://www.younevercall.com/ la cual vendía móviles y tarjetas de recarga virtuales para enviar sms al mundo real.




Otra empresa que aposto por este sistema fue starfruit con una campaña importante en el 2008 -2009 instalando y dando unas cabinas telefonicas con las que podías mandar sms gratuitos, tambien servian para hacer tps ente las cabinas y hacer publicidad, pasando a ser en el futuro de pago. El proyecto se descontinuo, podeis verlo en su web http://www.starfruit.ch/sms_es 



Starfruit también ideo un sistema para enviar sms desde el mundo real a unos receptores que eran como un luminoso, llamados TowerTalk. Podeis consultarlo en http://www.starfruit.ch/towertalk_es






Visores para el navegador Web


Actualmente no hay ningún visor para navegador web activo, el ultimo intento fue en el 2010 - 2011 con una beta que testero lindens labs pero no llego a nada.

El visor para navegador mas famoso y mas completo fue el AjaxLife creado en el año 2008, por una joven programadora británica cuyo avatar se llama Katharine Berry (su cuenta esta al día de hoy activa) basado en Ajax de hay el nombre, llego a tener una versión especifica para Iphone.

                                                                Katharine Berry

Con este visor en nuestro navegador web sin instalar nada podíamos principalmente: Consultar el mapa, Teleportarnos, Aceptar o declinar teleports, chatear localmente por ims y chat de grupos, envia y recibir objetos del inventario, ver que amigos están online, consultar el perfil, búsquedas, consulta de nuestro saldo, editar notas...
                                       Aspecto del visor en nuestro navegador Web

Un cambio en la política de Lidens Labs y ciertos aspectos de seguridad hicieron que se cerrara este proyecto.

Aquí podéis acceder a la web de Katharine https://github.com/Katharine

En este enlace esta el código fuente del visor para el navegador https://github.com/Katharine/AjaxLife


Vídeo del visor en funcionamiento


Movable Life: Otro visor web similar al anterior aunque menos desarrollado y conocido.



Este tipo de acceso a Second Life con navegadores web hubiera sido una buenísima opción para conectarse con cualquier dispositivo con acceso a internet, quizás hubiera dado mas proliferación a continuar el uso de este mundo virtual.