lunes, 18 de marzo de 2013

2003 El Nacimiento de un Mundo Nuevo


En noviembre de 2002, cerró la beta de pruebas y la recién denominada Second Life comenzó como  beta abierta en abril de 2003. SL no tenía ni una moneda ni eran residentes capaces de teletransportarse.

Inicialmente se agotaron los recursos de Second Life debido a la limitación de la tierra y numero de objetos rezzeables. Con el fin de restringirlo, se introdujo sistema fiscal que requiere que cada residente page una cuota semanal, dependiendo de los prims se habían materializado dentro de SL. Este sistema era fácil de engañar embalando los prims en el inventario el día de vencimiento del pago, y luego rezzearlos de nuevo al dia siguiente.

El 23 de junio de 2003 se lanza Second Life con la versión 1.0 introduciendo los siguientes cambios:

·         Todas las cuentas eran de pago. Fue entonces cuando aparecieron las cuentas gratuitas, quedando las cuotas mensuales únicamente para los usuarios Premium, con privilegios añadidos.
·         Desaparición de impuestos por la creación de objetos y recaptación de ellos por el uso de la tierra virtual.
·         Anuncio de una política laissez-faire para comprar y vender moneda virtual en el mundo real.
·         Aceptación de que los derechos intelectuales de propiedad quedasen en manos de los residentes.



Primer cartel publicitario





Primer trailer publicitario anunciando Second Life en 2003


El mundo en guerra: (esta historia será ampliada en otras publicaciones)

Una rebelión fiscal se origino ante los nuevos impuestos en la parte de Second Life llamada Americana. Que duro hasta Septiembre.

Un grupo de jugadores del “Online World War II”, atraídos por la posibilidad de crear armas y hacer guerras en la zona de batalla, dieron el salto hasta SL, aportando un elemento nuevo a través de su grupo “WWIIOlers”, el momento  mas conflictivo de la historia de Second fue la batalla por el Muro Jessie. Con la aparición continua de nuevos sims, las guerras por los terrenos empezaron a perder sentido.



Cartel de la zona de batalla y el Muro Jessie


En Octubre del 2003, con la versión 1.1, aparecieron los TeleHubs, una alternativa a los Tps directos de pago, a través de las cuales te podías teleportar hasta el TeleHub más cercano. Esto hizo que los terrenos cercanos se convirtieran en terrenos muy valiosos debido a su enorme tráfico.





Fotos de algunos TeleHubs, en la biblioteca del inventario hay varios modelos

Las regiones Kissling, Boardman y Haro son conectados por un autobus volador, llamado el Telehopper, funciona de forma automatica regular de ida y vuelta. Lo conduce un hipopótamo.


Estacion central de telehopper junio 2003


En octubre de 2003, Second Life 1.1 fue lanzado a las medidas para reprimir la evasión fiscal, y Americana fue condenado. Con esta versión, llegó un vehículo API, nuevas texturas del terreno, el pelo y la ropa de animación, bumpmapping y brillo, todo lo cual sirvió para dinamizar la creación de contenido de nuevas maneras.

El 25 de septiembre de 2003, el gobernador Linden declaró que Second Life deben tener un parque de atracciones y debe ser llamado LindenWorld. Tuvo su gran apertura el lunes, 13 de octubre (17:00 PDT), tenia muchos juegos mecánicos y muchos visitantes acuden al parque de atracciones.



Imágenes del parque de atracciones LidenWorld


En diciembre de 2003 El sistema tributario fue completamente abandonado y reemplazado por un modelo de propiedad de la tierra. A finales de año el dólar Liden fue introducido.

Este año Linden Lab adoptó el eslogan "Your World, Your Imagination"

2003 también marcó un período de graves dificultades financieras por Linden Lab y un despido masivo de personal. La compañía luchó para seguir operando y ofrece una membresía de por vida. Los miembros fundadores se les asigno una catidad de  dólar Linden y la capacidad de poseer 4.096 metros cuadrados de terreno virtual para siempre sin coste adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario