lunes, 11 de marzo de 2013

Los inicios de Second Life, Linden World

   En este año 2013 que se cumple el décimo aniversario del nacimiento de Second Live, voy a intentar contar la historia resumida de dicho mundo en varios capítulos aquí el primero.


   En 1994, Philip Rosedale (alias Philip Linden) fue cuando  primero pensó en la conexión de ordenadores a través de Internet y la creación de un mundo virtual. 

 Linden Lab fue fundado en 1999, en  el año 2001 era una compañía de hardware de investigación, centrándose en la tecnología háptica, que permitiría la viabilidad comercial de acceder con el cuerpo a entornos virtuales y waldoes (el nombre coloquial agregado para la categoría de tele-presencia en tiempo real y tele-operación de Dispositivos).

El prototipo de hardware háptica fue llamado "El Rig" 

   Pero no podian construir una plataforma táctil sin algún tipo de forma de probarlo, y un entorno virtual básico se tenia que  desarrollar al mismo tiempo. 

   Este entorno virtual se llamo en un principio Linden World, tuvo un ecosistema de aves que se alimentan de roca y serpientes que comen a las aves. Los avatares originales eran de prims (llamados Primitars)  y podría cambiar la forma del terreno lanzando granadas. Incluso tenía tiempo. En este estado inicial, LindenWorld no estaba abierto al público y estaba principalmente orientado como un juego de disparos.

Así era Linden World (año 2001)




Así era el primitar o avatar echo de prims





   Linden World se extendía a través de varios servidores (un par en realidad), y se preveía que un día podría convertirse en una extensa aglomeración y distribuida en servidores de terceros. El contenido de streaming de la arquitectura y protocolos que permitirían a las personas participar  y crear contenido en tiempo real sin colapsarse las conexiones de datos. 


   La idea de un dispositivo para interaccionar en un mundo virtual (sistema poco viable por el precio del mismo) cambio totalmente en una reunión de accionistas. Mientras Rosedale y Ondrejka Cory realizaban una presentación a los accionistas, otros miembros del personal de laboratorio estaban usando herramientas de  Linden World de construcción, y una imagen del mundo se proyecta detrás de los dos presentadores. La atención de los inversores se volvió cada vez más lejos de la presentación y hacia Linden World. 

   En esos momentos  Linden World era algo único para crear e interactuar en tiempo real. Por lo que decidieron potenciar este software y dejar a un lado el sistema háptico.

   El aparato táctil fue empaquetado y no se sabe nada de el hasta el día de hoy. Y comenzó el principio de Second Life.


Fuentes:

http://wiki.secondlife.com

http://massively.joystiq.com

Diversos blogs y webs.

Si te gusto, en la próxima entrega la Alfa y la Beta de Second Life.


No hay comentarios:

Publicar un comentario